








Your Custom Text Here
En el año 2015 Ixone Sádaba comienza a crear piezas hechas con imágenes machacadas. Colecciones de fotografías recortadas de periódicos que muestran hechos violentos acaecidos en los últimos años y cuyas imágenes han colmado los medios de comunicación. En ellas, la imagen yace latente como si de una versión analógica de inteligencia artificial se tratara, esperando a ser descifrada.
Nos basamos en nuestra mirada, pero el ojo analógico es un medio obsoleto de lectura de información. Flotamos, en un océano de datos -no todos digitales- en el que el concepto de imagen tal y como la hemos entendido hasta ahora, tiene que ser revisitado.
Superada ya la era de la documentación de la realidad y frente al declive de la era de los datos, tanto el arte como el ámbito de la representación devienen una necesaria reflexión sobre la cuestión metafísica y ética de “qué es una imagen”.
La cámara fotográfica digital que utilizo, capta la realidad que se le presenta mediante datos que un software convierte en imagen legible a mi mirada.
¿Es la imagen imagen cuando mi ojo no la puede leer?
En el año 2015 Ixone Sádaba comienza a crear piezas hechas con imágenes machacadas. Colecciones de fotografías recortadas de periódicos que muestran hechos violentos acaecidos en los últimos años y cuyas imágenes han colmado los medios de comunicación. En ellas, la imagen yace latente como si de una versión analógica de inteligencia artificial se tratara, esperando a ser descifrada.
Nos basamos en nuestra mirada, pero el ojo analógico es un medio obsoleto de lectura de información. Flotamos, en un océano de datos -no todos digitales- en el que el concepto de imagen tal y como la hemos entendido hasta ahora, tiene que ser revisitado.
Superada ya la era de la documentación de la realidad y frente al declive de la era de los datos, tanto el arte como el ámbito de la representación devienen una necesaria reflexión sobre la cuestión metafísica y ética de “qué es una imagen”.
La cámara fotográfica digital que utilizo, capta la realidad que se le presenta mediante datos que un software convierte en imagen legible a mi mirada.
¿Es la imagen imagen cuando mi ojo no la puede leer?